Curso Neurociencia, Trauma y Resiliencia
Los contenidos que componen este curso se organizan en relación del estudio de la neurociencia, del trauma y la resiliencia, tanto en lo que respecta a sus componentes estructurales como dinámicos. Se complementará con datos epidemiológicos, clínicos, de diagnóstico y tratamiento además de casos prácticos y experiencias reales.
Damos importancia al estudio de los componentes cognitivos, afectivos y motivacionales, que permiten explicar y predecir la conducta de las personas en consonancia con el significado atribuido a las distintas situaciones traumáticas. De este modo se exponen las diferentes teorías que han abordado estas cuestiones; así como los modelos teóricos que han guiado la investigación generada dentro del marco de la psicotraumatología y la resiliencia, temas que pueden resultar controvertidos, por la divergencia de sus planteamientos y por permanecer aún abiertos a nuevas discusiones.
Próxima edición a partir de marzo 2023
Destinatarios
Especialmente a psiquiatras, psicólogos, psicopedagogos, profesores, educadores o responsables de Centros de Formación y Colegios. También está destinado a otros profesionales o personas que estén interesados en formarse en este campo. En definitiva, será de gran valor para cualquier persona que desee motivar, formar y dar apoyo a personas que presentan comportamientos crónicos que deterioren sus relaciones interpersonales y laborales.
Duración del curso
Duración: cuatro meses. 375 horas lectivas.
Próxima edición: a partir de marzo 2023.
Metodología docente
El curso se realiza con metodología e-learning, de forma interactiva, accediendo a la plataforma académica.
En la plataforma se irán colgando periódicamente los diferentes módulos, distribuyéndolos espaciadamente a lo largo del curso, también se añadirán otros recursos complementarios: material audiovisual, test, actividades, grabaciones propias y bibliografía actualizada.
Estructura del curso
MÓDULO 1. NEUROCIENCIA Y TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
Tema 1. Introducción a la Neurociencia
Tema 2. Estrés, Trauma Psíquico y Estrés Postraumático
Tema 3. Neuroquímica y Neurobiología del TEPT
Tema 4. Neuroimagen y Modelos Neurobiológicos del TEPT
Material complementario
MÓDULO 2. DIAGNÓSTICO, CAUSAS Y TRATAMIENTO DEL TEPT
Tema 1. Diagnóstico del Trauma
Tema 2. Causas y síntomas del Estrés Postraumático
Tema 3. Intervención y tratamiento en el TEPT
Tema 4. Casos prácticos y experiencias sobre el trauma
Material complementario
MÓDULO 3. RESILIENCIA
Tema 1. Concepto de Resiliencia
Tema 2. Resiliencia individual y en las organizaciones
Tema 3. Vulnerabilidad y factores de protección en la Resiliencia
Tema 4. Desarrollo de la personalidad resiliente
Material complementario: Resiliencia y nuevas tecnologías. Presentación de las aplicaciones “Checking-Stress” y “UPP!”
Experiencia Covid, Trauma y Resiliencia
Inscripción y Matrícula
La matrícula está abierta para titulados universitarios españoles o su correspondiente en el extranjero, diplomado o superior, (artículo 16 del R.D. 1393/2007 de 30 de octubre), o bien profesionales que acrediten una notable experiencia en el campo de las actividades propias del programa, que será valorada por la Comisión del Instituto Español de Resiliencia.
Procedimiento de inscripción:
Rellenar la ficha de inscripción y enviarla junto con la fotocopia del DNI o Pasaporte a info@resiliencia-ier.es. Una vez confirmada la admisión ha de proceder al pago de 950€ de matrícula en la cuenta y remitir justificante:
INSTITUTO ESPAÑOL DE RESILIENCIA
BANCO SANTANDER IBAN ES85 0075 0349 4106 0067 0647
Matrículas desde fuera de España. Swift: BSCHESMM
Existe un descuento del 15% para grupos superiores a 5 alumnos.
Importante: Las comisiones por las transferencias realizadas han de correr a cargo de los alumnos.